¡Un Futuro Brillante para la Educación Arhuaca!

¡Un Futuro Brillante para la Educación Arhuaca! 🌟 Hoy, celebramos un importante avance en la educación de nuestra comunidad. Hemos firmado un convenio histórico con el Instituto de Educación Superior Rural (ISER). Este evento se llevó a cabo en la Institución Educativa Indígena y Pluricultural de Kankawarwa, donde nos reunimos con líderes comprometidos con el …

Mochila: Alegoría de la Mujer Arhuaca

🌄 Significado Profundo de la Mochila Arhuaca La mochila arhuaca simboliza el útero femenino, un elemento esencial para la vida. Es un objeto que encapsula la esencia de llevar lo necesario para preservar la existencia. Este símbolo cultural proviene de la Sierra Nevada de Santa Marta, hogar de los Arhuacos, uno de los cuatro pueblos …

ASOARHUACO y la Gobernación del Magdalena: Uniendo Fuerzas para alimentar a los estudiantes de las escuelas en territorios Indígenas.

El Programa de Alimentación Escolar (PAE) en Colombia es una iniciativa crucial para asegurar que los estudiantes tengan garantías para la permanencia escolar a través de la entrega de raciones alimentarias. En nuestras comunidades indígenas, asentadas en la cuenca del rio fundación y Aracataca y en las escuelas campesinas que se encuentran en el territorio …

Defendiendo la Soberanía Alimentaria: La Lucha de Asoarhuaco

En un mundo cada vez más dominado por el agronegocio y la producción en masa, el pueblo arhuaco, a través de su organización Asoarhuaco, ha venido defendiendo con firmeza la implementación de la soberanía alimentaria. Este concepto no solo se trata de tener acceso a alimentos, sino de proteger sus derechos como pueblo, su tierra, …

Asoarhuaco Brilla en la Feria Artesanal de Manizales

La Asociación de Artesanos Arhuacos (Asoarhuaco) ha dejado una marca indeleble en la 50ª Feria Artesanal de Manizales, celebrada en Expoferias hasta el 14 de enero. Este evento reúne a 350 artesanos de Colombia y el mundo, ofreciendo una rica variedad de productos que incluyen vitrales, prendas, manualidades, hamacas, telares, tapetes, telas, fique, barro, madera, …

ART Firma Acta de Inicio para Proyecto de Cultivo de Cacao con Comunidades Indígenas de la Sierra Nevada de Santa Marta

La Agencia de Renovación del Territorio (ART) ha dado un paso significativo en su esfuerzo por fortalecer las comunidades indígenas de la Sierra Nevada de Santa Marta. El reciente acuerdo, firmado con las comunidades indígenas de la región, marca el inicio de un ambicioso proyecto que busca establecer un cultivo de cacao en 70 hectáreas …