Gracias al convenio de cooperación entre Ecopetrol, Cenit y la Oficina de las Naciones Unidas contra la droga y el delito, Unodc, se le dará un empuje al desarrollo de la agroindustria panelera de la comunidad arhuaca de la cuenca del río Fundación.
La alianza busca incrementar la producción de caña y comercialización de panela, con la siembra de 5 hectáreas de caña de azúcar y el mantenimiento de 13,5 hectáreas de cultivos ya establecidos. También se adecuará y dotará un trapiche industrial y cuatro comunitarios que se encuentran en los resguardos indígenas.
Naciones Unidas, Ecopetrol y Cenit apoyan proyecto indígena en el Magdalena
